El láser ayuda en el tratamiento de muchas patologías y su principal ventaja es que no es invasivo y permite conseguir grandes resultados terapéuticos con apenas o ningún efecto adverso.
Desde hace más de 40 años el láser viene siendo aplicado como herramienta terapéutica para infinidad de disciplinas médicas, siempre con un éxito contrastado a través de innumerables ensayos clínicos.
Beneficios:
- Rápida reducción del dolor.
- Reduce el consumo de antiinflamatorios y analgésicos.
- Altamente eficaz en un gran número de patologías.
- Permite recuperar el rango de movilidad y funcionalidad física.
- De fácil aplicación.
- Terapia no invasiva / no tóxica.
- Reduce la necesidad de soluciones quirúrgicas
En podología lo utilizamos en:
- Onicomicosis o infección de las uñas por hongos:
Las uñas afectadas suelen engrosarse cambiar de color y muchas veces despegarse. El tratamiento suele ser una combinación de fármacos antifúngicos tópicos y orales. Añadiendo el láser aumenta el porcentaje de éxito del tratamiento.
Este eleva la temperatura de la zona donde está el hongo, actuando de manera selectiva, penetrando en la uña y la piel, destruyendo el foco sin apenas afectar a tejidos circundantes.
- Verrugas plantares o papilomas:
Son lesiones producidas por el virus del papiloma humano por contacto directo o indirecto de objetos o superficies contaminadas. Al igual que con los hongos se puede usar como tratamiento único o de forma combinada, controlando con mucha precisión la zona a tratar. En este caso se trabaja con potencias más altas para quemar el tejido afectado.
- Úlceras:
Se trata de una destrucción de la superficie de la piel con poca probabilidad de curarse por sí misma. El tratamiento con láser consigue acelerar el proceso de cicatrización de heridas y mejorar la calidad del tejido de reparación. También se usa en quemaduras heridas infectadas, traumáticas y postquirúrgicas que no cicatrizan de manera adecuada.
- Terapia física:
Ayuda al tratamiento de problemas físicos como lesiones musculares, tendinopatías, trastornos articulares degenerativos… Permite trabajar con diferentes longitudes de onda para conseguir mayor alcance y penetración en tejidos profundos. Se consigue reducir el dolor por su efecto analgésico y una recuperación más rápida. También reduce la inflamación, mejora el drenaje linfático, la vasodilatación y aumenta la actividad metabólica.
CONTACTA CON NOSOTROS
¿Tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible